Vestidos de novia entre culturas (I) – Asia
Cuando pensamos en vestidos de novia tradicionales, inmediatamente nos viene a la mente el clásico vestido largo blanco con velo de tradición occidental. Pero en el mundo, los vestidos de novia tradicionales vienen en muchas variedades y colores.
¿Te pica la curiosidad? ¡Veamos algunos de ellos!
El vestido de novia, partiendo del color, siempre ha sido representativo de una cultura, con sus costumbres y creencias. Comencemos juntos este viaje alrededor del mundo, haciendo nuestra primera parada en Asia, para descubrir los vestidos nupciales en diferentes culturas.
Novia india
La palabra «sari» , del antiguo idioma sánscrito, significa «tira de tela» e indica la vestimenta típica de la mujer india.
En la cultura india, el matrimonio es muy sagrado. De hecho, no solo une a los dos cónyuges, sino también a sus familias y a sus ascendientes. Llegados a este punto, es fácil comprender que el sari es el símbolo de riqueza y bienestar de la familia de la novia.
El vestido de novia tradicional indio, o el sari nupcial, es estrictamente de seda, con preciosos bordados y adornado con un velo. El color cambia dependiendo de la zona: en las zonas del norte de la India, los colores tradicionales de los vestidos de novia son el rojo, de buen augurio, y el verde, signo de fertilidad, en el sur de la India, el sari nupcial es tradicionalmente blanco.
“Adorn”, en la India, es la consigna: cada joya y cada color tiene un simbolismo específico:
- Mang tikka: es el colgante que las novias se ponen en la frente, con la cadena cubriendo la raya central del cabello. Esta joya representa el potencial de la mujer para perpetuar el linaje del futuro esposo.
- Sindoor: es un pigmento en polvo de color rojo sangre, que simboliza la pertenencia indisoluble de un solo hombre.
- Nath: pendiente grande en la nariz, que el novio se quita la noche de bodas, demostrando el fin de la virginidad de su novia.
- Mehndi: las manos y los pies de la novia están decorados con tatuajes temporales de henna, considerados propiciatorios.
- Pulseras: cubren completamente las muñecas de la novia. La costumbre dice que, a la muerte del marido, éstas se rompen y no se vuelven a usar.
Incluso en Sri Lanka, estado insular en Asia, el vestido de novia es un sari de seda bordado. Además, la cantidad de piedras preciosas que usa la novia debe ser impar, ya que se cree que trae buena suerte.
Novia china
El vestido de novia tradicional chino, llamado “qipao”, es rojo, un color representativo del amor y la buena suerte. No solo el vestido, sino también las joyas y los accesorios, deben elegirse en función de este tono. Están prohibidos el negro, el azul y el gris, colores negativos, que causan dolor y desgracia. Sin embargo, en los últimos años, las novias se han ganado la libertad de elegir si optan por el vestido blanco, siguiendo la moda occidental. En lugar del velo hay un gran tocado, generalmente dorado.
La novia suele cambiarse de vestido tres veces al día:
- Por la mañana viste el traje tradicional chino, que es el qipao floral, adornado con una capa y tocado, adornado con flecos y joyas.
- Durante el rito, cada vez más a menudo en la actualidad, la novia lleva el vestido blanco “occidental”.
- Finalmente, por la noche, la novia vuelve a vestirse de rojo, con un elegante vestido largo.