Top 5 de las mejores músicas para bodas
Un elemento importante en las bodas es la música. Y las canciones de boda son infaltables en todas sus fases, tanto en la ceremonia religiosa como en la recepción posterior. Y a pesar que hay cánones establecidos en cuanto a la música para las bodas y otros eventos relevantes, cada día hay novedades al respecto, dependiendo de la tendencia del momento y del gusto de los novios.
De todas formas las mejores músicas para bodas se resumen en:
- Música religiosa o litúrgica, incluso ópera, flamenco y hasta godspell (para la iglesia).
- Música clásica (para la iglesia e incluso recepción).
- Música romántica (si los novios desean alguna canción en la ceremonia y para la recepción al momento del banquete).
- Música bailable (tropical o reggaetón).
- Música típica del lugar (a gusto de los novios).
Qué tipo de música se puede tocar en una boda
Debes recordar que para la música de boda hay dos opciones: Colocar música a través de un DJ y orquestas o grupos en vivo e incluso ambas opciones a la vez para que haya variedad en cuanto a música y sonido. Pero eso es decisión de los futuros esposos pensando siempre en que sus invitados disfruten y todos la pasen bien con buena música y complaciendo el gusto de todos en cuanto a canciones de boda.
Algunas ideas para dedicar mensajes con música a los novios
Es cada vez más común que tanto en las iglesias como en las recepciones de boda, se toquen canciones que tengan un significado especial para los novios o bien uno de los novios dedique una canción especial al otro o incluso familiares y amigos tengan ese detalle con los nuevos esposos. Pero eso dependerá del gusto de la persona que a bien tenga obsequiar ese detalle.
También puede ser algún poema que recite el novio con un fondo de música de boda clásica o litúrgica (dentro de la iglesia) y en la recepción haga lo mismo con la música que proporcione el Dj. De igual manera la novia puede tener este tipo de detalles originales para con su esposo.
Qué canciones deben tocar para tu primer baile
Uno de los momentos más especiales en la recepción, es el primer baile que los novios hacen ya como esposos porque es un momento donde se expresan el amor que se profesan, la tradición indica bailar un vals acorde a la tradición por mucho tiempo, siendo el más conocido “El Danubio azul” de Johan Strauss.
En la actualidad, la tendencia es abrir el baile con canciones para bodas románticas que tengan un especial significado para la pareja e incluso los más atrevidos dan inicio al baile con una melodía mucho más movida y hasta realizan una coreografía. Al final depende de los novios la melodía con la que quieren iniciar la recepción.
Música para el camino a la ceremonia
Si bien la música de bodas se utiliza en la iglesia y en la recepción, es viable colocar canciones de boda en el coche que traslada a la novia hacia el templo y más aún con los dispositivos electrónicos livianos y fáciles de transportar de hoy en día. Tal vez colocar la música de preferencia de la novia camino al altar sirva para relajar un poco los nervios.
Música romántica
Las bodas son los momentos románticos por excelencia y las canciones románticas para bodas llevan el mayor peso en dichos eventos y son usadas tanto en el templo como en la recepción nupcial. Pero depende del gusto y decisión de los novios cuanta música romántica colocarán en ambos actos.
Por lo general se estila colocar música mientras llegan los invitados a la sala de fiestas, durante el banquete (de haberlo) y en la iglesia al entrar la novia si se decide por una melodía diferente a la marcha nupcial. Es cuestión de gustos.
Música en vivo instrumental
Existen dos opciones para colocar música para bodas: Orquesta o grupo en vivo, incluso un Dj. Aunque también es válido tener ambas opciones e ir alternando durante la recepción.
La música clásica se estila en este tipo de eventos porque es una música atemporal y relajante lo que confiere un ambiente de serenidad tanto en la ceremonia religiosa como en la celebración.
Suele colocarse durante la llegada de los invitados y durante el banquete nupcial. En estos casos se le pide a la orquesta o al Dj que coloque ciertas piezas instrumentales de acuerdo a la ocasión.
Hora loca
En Venezuela a mitad de la recepción, se hace lo que se conoce como “Hora Loca” que consiste en un set de música divertida y con coreografías muy particulares además a los asistentes se les da un cotillón conformado por sombreros, antifaces, pitos y guirnaldas para que lo usen durante el baile.
Suelen hacerse “trencitos” y demás coreografías. Además de música variada como rock and roll, samba, “el baile del gorila”, salsa y tambores.
La idea de este espacio es gozar de un rato diferente dentro de la fiesta y por lo general ya a la medianoche la gente suele estar más alegre y divertida.
Elige un buen Dj
En el caso que decidas contratar un Dj para amenizar tu fiesta de bodas, es bueno que observes bien la galería de profesionales de la música que estén en el mercado.
Por lo general los Djs tienen sus propias redes sociales y en la mayoría de los casos tienen mezclas promocionales para que puedas escuchar su estilo y sus mezclas. Sin embargo, no hay mejor referencia que la que pueden darte personas conocidas o si llegaste a ir a otras bodas.
Anima la fiesta con sus respectivos juegos de luces
También es recomendable que el Dj o la orquesta lleven sus juegos de luces que amenicen algo más el ambiente y de más brillo al lugar de celebración.
Mientras los invitados bailan, las luces igual “bailan” con ellos al ritmo de la música y dan un toque diferente a la pista de baile. También puedes contratar este servicio de forma aparte porque hay varias empresas especializadas en el ramo.