Tipos de tejidos para un vestido de novia (II)

En el artículo anterior, empezamos a hablar de algunos de los tejidos para vestidos de novia más utilizados. Y es que el tipo de vestido va muy de la mano con el tipo de tejido que se puede utilizar.

Conocer las diferentes telas que se pueden utilizar en tu vestido y saber qué corte les sienta mejor, te ayudará a escoger mejor.

Por eso, desde ModaNovias, hemos querido hacer esta serie de tres artículos en los que te estamos hablando de los tejidos para vestidos de novia. Este es el segundo y esperamos que te guste tanto como la primera parte .

Y ahora, sin más preámbulos, seguimos con las telas más utilizadas para la confección de vestidos de novia.

Telas más utilizadas en vestidos de novia

En el artículo anterior, te hablamos de la organza, el crepé, el dupión, la gasa y el otomán. A continuación, continuamos contándote cuáles son las telas más utilizadas en vestidos de novia y sus principales características. ¿Preparada?

Mikado

Hay poco que decir del mikado, más allá de que se trata de una tela de seda natural que se utiliza mucho en vestidos de novia por su vistosidad y por tener un grosor bastante importante.

Brocado

El brocado es un tipo de tejido que se caracteriza por tener relieves realizados con hilos plateados o dorados. Estos pueden ser de diferentes formas, como motivos vegetales o geométricos.

Piqué

Aunque tiene una textura algo áspera, el piqué es un tejido muy utilizado en vestidos de novia. Con efecto almidonado, el piqué tiene la particularidad de tener un dibujo en forma de nido de abeja muy sutil que le da una apariencia muy interesante.

Guipur

Las amantes de los encajes pueden verse deslumbradas por este tejido, con un mayor grosor, una base de malla y fragmentos de patrones.

Tafetán

Si te gusta la seda fina y muy brillante, el tafetán es una opción ideal para tu vestido de novia, ya que le aportará el volumen de una tela compacta y con mucho brillo.

Tul

Seguro que conoces el tul, una tela ideal para utilizarla por encima de otras en tu vestido. Es transparente, con aspecto de malla y textura áspera, pero a la vez le aporta mucha ligereza al vestido.

Encaje

El encaje mezcla hilos de algodón, metálicos, lino y seda para aplicar sobre otras telas y darle un toque único a tu vestido.

Satén

Estamos seguros de que has visto muchas veces el satén, un tejido de algodón que se distingue por tener muy buena consistencia y ser brillante en uno de sus lados.

Shantung

El shatung es una tela no tan conocida, pero cada vez más utilizada. Tiene una textura áspera y crujiente, y se considera un tipo de seda salvaje porque se realiza con hilos de seda irregulares, que le dan ese tacto tan característico.

 

Como has visto, son muchas las telas que se pueden utilizar para la confección de vestidos de novia y el estilo del vestido va muy relacionado con el tipo de tela más apropiada.

No te pierdas el próximo artículo, donde continuaremos la serie para hablarte de cómo escoger el mejor tejido, cómo recuperar una tela antigua y las claves para distinguir un tejido de calidad.