Tipos de protocolos que hay en una boda
Ya hemos hablado de los diferentes tipos de vestidos para bodas que serán tendencia este otoño-invierno, también hemos mencionado los diversos modelos de anillos de compromisos entre los que podemos elegir, pero ¿Qué sabemos sobre los tipos de protocolos que hay en una boda?
En este artículo hemos resumido los protocolos más importantes a tener en cuenta para tu boda.
¿Qué es un protocolo?
Comencemos por el principio, cuando hablamos de protocolo nos referimos a un conjunto de reglas formales que establecen cómo comportarse y de qué manera realizar una actividad, sobre todo en ceremonias diplomáticas u oficiales. A partir de ello, existe toda una materia propia y académicamente organizada mediante la cual, miles de personas aprenden sobre el tema, convirtiéndose en profesionales especialistas en ella.
Los tipos de protocolos que hay en una boda
Ahora bien, para las bodas también existen protocolos, que dependen de la cultura y el tipo de boda que quiera realizarse. Sin embargo, aquí mencionaremos los más típicos:
Código de vestimenta
El más conocido por la gran mayoría de personas es el dress code. Será importantísimo que ninguna de las invitadas utilice un vestido blanco, ese color se reserva pura y exclusivamente para la novia. Lo mismo sucede con los invitados hombres, ninguno podrá asistir con un esmoquin, ya que éste se encuentra reservado para el novio. Además depende el lugar de celebración de la boda, si es de día y al aire libre, se podrá asistir con vestimenta un poco menos formal, en cambio si es de noche y en un gran salón, será conveniente el uso de prendas totalmente formales y de colores más sobrios.
El momento del vals
El segundo en la lista de tipos de protocolos que hay en una boda es, es el encargado de abrir el baile: el padrino de la boda junto con la novia. Luego seguirá la madrina con el novio. Y por último, los novios. Una vez finalizada esta apertura, podrán sumarse el resto de invitados. En ocasiones, se pide que los padres de las parejas sean quienes prosigan a los padrinos de la boda.
Las mesas y su ubicación
Generalmente se establece una mesa llamada “presidencial” en la que se encontrarán los novios, los padrinos de boda, los padres y abuelos de los recién casados. Ésta será la mesa principal. En orden de ubicación, las mesas que seguirán el esquema serán la de los familiares directos, seguidos por los amigos u otros invitados.
Las invitaciones
Se recomienda enviarlas entre dos y tres meses de antelación. Además será importante que contenga el dress code y si permite la asistencia de niños (si, así es. Los niños sólo pueden asistir si lo especifica la invitación). Además los invitados deberán confirmar asistencia.
Está claro que dependerá de cada pareja el querer aplicar o no los diferentes tipos de protocolos que hay en una boda. De todas maneras, si ninguno de éstos te convence, puedes armar tus propias reglas que te permitan sentirte cómodo y disfrutar de un día tan importante.