Sigue estos 5 pasos para hacer el seating plan de tu boda
¿Todavía no sabes cómo organizar las mesas de tus invitados para el día de tu boda?
Esta es una duda que surge a prácticamente todas las parejas que van a contraer matrimonio. Por ello, queremos ofrecerte 5 sencillos pasos para hacer el seating plan de tu boda.
Organizar las mesas de los asistentes a tu boda es algo muy importante. Después de todo, un seating plan bien hecho hará que tus invitados disfruten durante tu boda y se sientan a gusto con quienes están a su alrededor.
Sin embargo, puede llegar a resultar estresante, ya que es difícil saber por dónde comenzar. Si es tu caso, toma nota de los siguientes pasos, ya que te serán de gran utilidad.
Pasos clave para hacer el seating plan de tu boda
Si quieres elaborar un plan de las mesas que resulte perfecto; para que tú, tu pareja y los invitados lo paséis en grande, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
Haz tu lista de invitados
Anota los nombres de todas aquellas personas importantes en vuestra vida. Las que queréis que estén presentes en un día tan especial para ambos.
Muchas parejas deciden hacer sus listas por separado y una conjunta para los amigos en común. Esto es decisión vuestra.
Divide a la familia según el parentesco
Lo más práctico será dividir por grupos a los familiares y parientes, según la cercanía. En el primer grupo puedes incluir a vuestros padres, hermanos y abuelos. En el segundo a primos, tíos y sobrinos. A continuación, los parientes lejanos si son invitados.
Muchas parejas deciden sentar en la misma mesa a los grupos de familiares de cada uno. Por ejemplo, los familiares cercanos (padres, hermanos y abuelos) de ambos novios en la misma mesa.
Separa a los amigos por grupos
Al separar a los amigos en mesas, procura que se conozcan entre ellos. Para esto, puedes dividirlos según la razón por la que os conocéis. Por ejemplo, los amigos del trabajo en una mesa, los amigos del colegio en otra…
Podéis etiquetar, tanto a la familia como a los amigos, en nombres de mesa o asignarles colores: Familia 1, Familia 2, Amigos Universidad, Amigos Trabajo, Amigos Comunes…
Evita sentar a quienes no se llevan bien juntos
Una boda es un momento perfecto para establecer relaciones públicas. Si no quieres que tus invitados pasen un mal rato, procura no sentar a una persona con otra con quien tiene una mala relación.
Por ejemplo, si sabes que en tu grupo de amigos de la universidad hay una pareja rota, procura sentarles en distintas mesas, así evitarás que pasen un mal rato.
Ayúdate de los símbolos para su ubicación
Para distribuir y ubicar a los invitados fácilmente, puedes ayudarte de símbolos o nombres que faciliten el reconocimiento.
Por ejemplo, puedes establecer que el grupo “Familia 1” se siente en la mesa “California” o en la mesa “Verde”; y que el grupo “Familia 3” se coloque en la mesa “Nueva York” o de color “Azul”.
Ten presente que, a pesar de hacer el seating plan con tiempo, es muy habitual que puedan surgir cambios de última hora. Por eso, mantén la mente abierta a cambios conforme se acerca la boda.
¡Recuerda que en Moda Novias estamos a tu disposición para ofrecerte los mejores vestidos para tu gran día!