Protocolos de un matrimonio religioso durante la ceremonia

Existen protocolos de un matrimonio religioso que marcan los pasos de la ceremonia de una boda. Sin embargo, actualmente no es obligatorio que se sigan estrictamente, ya que cada pareja puede escoger con qué se siente más cómoda. Te contaremos los protocolos de matrimonio clave para que puedas decidir cuáles son los que te gustaría integrar en tu boda. Y, aunque no sea una boda religiosa, puedes incluir estos elementos si así lo prefieres.

1. Bienvenida del sacerdote.
El sacerdote dirá algunas palabras a los invitados de los novios antes de que estos entren.

2. Entrada del novio.
El novio es el primero en llegar al altar. Deberá hacerlo como mínimo con diez minutos de antelación. Estará acompañado de su madre y se colocará a la derecha del altar.

3. Entrada de la novia.
Antes de que entre la novia, pasarán (en el orden que tú prefieras) las damas de honor, los padrinos, los pajes o «las chicas de las flores», etc.  Posteriormente, realizará la entrada la novia, acompañada del brazo de su padre. La novia se colocará a la izquierda del altar.

4. Maestro de ceremonia.
La inclusión de un maestro de ceremonias es muy recomendable en caso de que celebres una boda con muchos invitados. Este es el que se encargará de guiar a los invitados y facilitar la colocación de estos.

5. Lecturas bíblicas.
Esta parte se divide en tres: la primera lectura, el salmo y finalmente el Evangelio. Los novios tienen la opción de elegir qué textos les gustaría que se leyeran.

6. El rito del matrimonio.
Sea una boda civil o una boda religiosa, la ceremonia cuenta con tres partes: la monción, el escrutinio, el consentimiento y la entrega de anillos y arras.

7. Cómo ubicar a los invitados.
Tradicionalmente, los lugares que ocupan las familias son el mismo que ocupan los novios en el altar: la familia de la novia a la izquierda y la familia del novio a la derecha. Lógicamente, los primeros asientos están reservados para los amigos y la familia más cercanos de los novios.

8. Qué música poner durante la ceremonia.
Aunque no lo parezca, la música es un elemento central durante la ceremonia, ya que sonará desde que entren los novios hasta que salgan. Las elecciones se analizarán con el sacerdote, quien elegirá qué resulta adecuado y qué no.

9. Salida de los recién casados.
Este es un momento que simboliza a fertilidad y abundancia. Por ello, los invitados les desean suerte tirándoles flores, arroz, confeti, mariposas, etc. Cuando salgan de la iglesia, el novio va a la derecha y la novia a la izquierda.