Consejos para elegir la joyería para novia ideal
Además del vestido, zapatos y la lencería, es importante no olvidar la joyería para novia. La joyería constituye ese toque elegante y ornamental en el atuendo de la mujer en ese día tan especial. La joyería es el conjunto de adornos elaborados con metales y piedras preciosas ideadas para resaltar ciertas partes de la anatomía.
La joyería pertenece al sector del lujo pero es imprescindible en todo momento, bien sea porque las joyas realzan un look o porque tengan un significado de índole sentimental.
Las joyas se elaboran en distintos metales como el oro, plata, cobre, bronce, platino y llevan también piedras preciosas como diamantes, rubíes, esmeraldas, zafiros, corales entre otras. Por eso la joyería de novia es esencial para complementar el look en ese día tan destacado.
Empieza en tu vestido antes de escoger la joyería
En primer lugar, antes de escoger la joyería para el día de la boda, la novia ya debe tener decidido su vestido y por último elegir la joyería. No al revés porque la idea es que la joyería de novia dé el toque final al atuendo dependiendo eso sí de varios factores como el color del vestido, el escote, forma del rostro y cuello de la novia además del peinado pensado para ese día. El punto de arranque es el vestido y luego la joyería.
¿Cuánta joyería puedo llevar?
Lo ideal es el caso de las novias es llevar poca joyería y muy sencilla sin ostentaciones o recargos, pero debe ser joyería de novia que la haga resaltar. Debe haber un equilibrio pero lo más recomendable son piezas de orfebrería sencillas porque debes recordar que el vestido es lo más llamativo del atuendo nupcial y hacia dónde se dirigirán primero las miradas. Luego hacia los accesorios.
Escoge tu joyería según el horario
Otro aspecto a destacar es el horario en el cual se realizará la ceremonia porque de eso también depende la joyería de novia a escoger.
- Si se trata de una boda en el día deben ser piezas sin mucho brillo ni estridencias porque la luz del sol darían más brillo del adecuado.
- En cambio si la ceremonia es de noche, unas piezas con más brillo resultan ideales porque en la noche resaltan más y con los flashes de las cámaras se reflejan de una bella manera.
Cabe destacar que debe tomarse en cuenta también el anillo de pedida de la novia, porque es la joya infaltable en ese día. Además del anillo de matrimonio por lo que este puede ser también un punto de partida importante.
Vamos a ver cuáles son las joyas ideales de acuerdo a la ocasión para que puedas escoger la que más te guste y la mejor que se adapte a ti.
Para el día
Para las ceremonias nupciales de día lo principal es la sencillez en las piezas. En primer lugar hay que tomar en cuenta la hora del evento así como el lugar de la celebración.
- Si te casas en un jardín, finca o zona exterior, triunfará lo más sencillo.
- Si, por el contrario, te casas en un lugar cerrado, un resort o un salón de bodas, podrás utilizar algo diferente y vistoso.
Los diamantes son una apuesta segura en cualquier ocasión así que son válidos para el día, la tarde y la noche. Pero también los rubíes, zafiros y esmeraldas dan un toque de color muy elegante al atuendo nupcial, máxime si tienen un significado para la novia. Este último factor dependerá de los gustos de la novia y si combinan con el vestido de novia elegido para la ocasión.
Para la tarde-noche
Cuando de joyería de novia se trata, en la noche las piezas resaltan mucho más por las luces artificiales y por el flash de las cámaras. En estas ocasiones unas piedras más grandes o llamativas nunca desentonan. Al contrario destacarán más las facciones de la novia en ese día.
Aunque como ya se dijo antes si la novia es de tendencia minimalista puede usarlos más pequeños y discretos.
Escoge según tu peinado
Otro aspecto a tener en cuenta también para la joyería de novia es el peinado que lleve ese día. Por regla general se estila un recogido para despejar el rostro de la novia y resaltar sus facciones. Estos recogidos pueden ser en moño alto o bajo, semirrecogidos (una parte del cabello queda suelto).
- En el caso de los moños los mismos además de altos y bajos (al cuello) pueden ser pulidos o también con efecto despeinado, muy de moda en las alfombras rojas la temporada pasada.
- Si la novia se decanta por llevar el pelo recogido, unas joyas llamativas y algo grandes resultan muy apropiadas ya que iluminan el rostro.
En este aspecto debe tomarse en cuenta que cada vez son más las novias que llevan como tocado joyas como lo son las diademas o broches que pueden ser también herencia familiar. Tomando en cuenta este tipo de accesorio, de allí se deriva igual al resto de las joyas. Estas diademas llevan por lo general brillantes o diamantes y van engarzadas en monturas de plata o platino, combinando también con la pedrería que pueda llevar bordada el vestido.
Si la novia decide llevar el cabello suelto o un semirrecogido, debe tomarse en cuenta que con el movimiento de la cabeza el cabello puede tapar en ciertos momentos el rostro, por lo que lo recomendable es usar joyas un poco llamativas y que hagan destacar el conjunto.
Escoge según tu cara
Por último, la novia debe tomar en cuenta la forma de su rostro para escoger las piezas adecuadas.
- Si la forma de tu cara es redonda, puedes elegir pendientes y joyas alargadas que la estilicen.
- Si por el contrario tu cara es cuadrada, evita las joyas simétricas o angulosas y elige algo más curvilíneo.
- Si tu cara es alargada, debes elegir piezas con volumen y diseños atemporales que puedas utilizar a lo largo de tu vida y en otras ocasiones importantes.