Cómo escoger la mejor tela para tu vestido de novia

En los últimos dos artículos hemos hecho un repaso por cuáles son las telas más utilizadas en vestidos de novia. La serie de artículos dedicados a las telas termina con este que estás leyendo, en el que te hablaremos de cómo puedes escoger la mejor tela para tu vestido de novia.

Qué mirar al escoger la tela para el vestido

A la hora de escoger la tela de la que quieres que sea tu vestido de novia, debes tener en cuenta algunos aspectos que van más allá de la mera estética de la tela, o si te gusta más o menos su brillo y su textura. En concreto, hay dos aspectos muy importantes que debes valorar:

  1. Tu presupuesto, ya que no todas las telas son igual de económicas y algunas pueden hacer que el vestido aumente su valor de manera clara.
  2. Si tienes alguna alergia o si determinada tela va a hacer que sudes mucho durante el día más importante de tu vida. Los materiales naturales como el algodón, son menos propensos a producir alergias o sudor.

En ModaNovias podemos ayudarte a escoger el vestido perfecto para tu gran día, teniendo en cuenta estos dos aspectos.

Cómo distinguir un tejido de buena calidad

Aunque cada vez es más difícil distinguir un tejido de buena calidad de uno que no lo es tanto, lo cual también es positivo para el bolsillo, todavía se pueden distinguir.

Básicamente, un tejido tendrá más calidad y ofrecerá mejores prestaciones cuanto más natural sea su composición.

Si estás buscando una tela para tu vestido, puedes fijarte en dos cosas que te dirán mucho sobre su calidad:

  • Primero, en la cantidad de fibra natural que contiene.
  • Segundo, en la cantidad de brillo que tiene el tejido cuando lo pones frente a la luz natural.

Cuanto más brille la tela sometida a luz natural, más sintética es la fibra que lo compone. Y, por supuesto, cuanto más natural sea la tela, más calidad tendrá y también su precio aumentará.

Un tejido como el algodón o la seda son la opción ideal si lo que quieres es una opción natural, bonita y de muy buena calidad. Aunque, como vimos en los dos artículos anteriores, en función del tipo de vestido que quieras, deberás escoger un tejido acorde.

¿Y si quiero recuperar un tejido antiguo? ¿Qué hago?

No siempre se utilizan tejidos nuevos para hacer un vestido de novia y es que, en ocasiones, lo mejor es recuperar un tejido antiguo para diseñar un vestido nuevo y así darle una nueva vida a la tela.

Aunque no es un proceso fácil de llevar a cabo y tiene un coste bastante alto, esto es lo que hacen quienes recuperan tejidos antiguos para darles una nueva vida:

  • Entolar los encajes y los bordados antiguos a otro tul para darle a los vestidos de fibras naturales un mayor volumen y estructura.
  • Limpiar el tejido sin utilizar blanqueadores ni químicos, para evitar que la tela salga perjudicada.
  • Secar el tejido en posición horizontal y, tras el planchado, decidir qué partes de la tela se pueden reutilizar y cuáles resultan imposibles de recuperar.

Esperamos que con esta serie de tres artículos sobre los tejidos para vestidos de novia te haya quedado un poco más claro cuáles son las mejores fibras para tu diseño. Visítanos en ModaNovias para que podamos asesorarte y encontrar el vestido para tu gran día.